Cómo usar plantillas para personalizar las notificaciones y correos electrónicos de confirmación
Las plantillas te permiten personalizar los mensajes de notificaciones y confirmaciones al agregar plantillas entre paréntesis que se reemplazan dinámicamente con datos y metadatos específicos para esa entrada. También puedes pensar en las plantillas como si fueran etiquetas combinadas.
Ir a...
- Cómo funciona
- Dónde puedes usar las plantillas
- Guía de fuentes de datos y formateo
- Formateo de fechas y horas
Cómo funciona |
Las plantillas constan de dos partes: la plantilla y el parámetro. En el ejemplo a continuación, Aquí hay una plantilla que podrías agregar a tu mensaje de confirmación: ¡Gracias por llenar el formulario, {entry:Field5}!
Cuando alguien llena tu formulario, la plantilla entre llaves que se encuentra en el mensaje de confirmación se reemplaza con su entrada en el campo 5 (en este caso, el campo donde se ingresó su nombre): ¡Gracias por llenar mi formulario, Beyoncé!
Valores nulos o en blancoSi no hay datos con los que reemplazar una plantilla (por ejemplo, si alguien deja un campo en blanco), solo reemplazaremos la plantilla entre llaves con un espacio en blanco. |
Dónde puedes usar las plantillas |
Las plantillas requieren que se cree una entrada antes de poder tomar los datos de esa entrada para otras áreas. Entonces, no puedes usar plantillas dentro del formulario en sí, pero en lugar de eso puedes usar las plantillas en varios lugares que tú o tus encuestados vean después de enviar una entrada a tu formulario: Las siguientes áreas acepan plantillas:
* Sugerimos que solo uses la plantilla {entry:EntryId} al redireccionar las URL. Tal vez desees usar cualquiera de las otras plantillas en la lista a continuación, pero recomendamos que no lo hagas, ya que no proporcionamos una manera de codificar la URL. Esto significa que si tienes un carácter no válido (que no sea ASCII o un carácter de control como una barra diagonal) en tu salida de plantilla, la URL no funcionará. En otras palabras, dependiendo de qué caracteres ingresen en su respuesta las personas que llenan el formulario, existe la posibilidad de que esto haga que la URL de redireccionamiento deje de funcionar. |
Guía de fuentes de datos y formateo | |||||||||||||||||||||||||
Puedes capturar información en plantillas de muchas fuentes de datos diferentes: respuestas a campos en tu formulario, metadatos de entradas (información acerca de la entrada de la persona), metadatos de formularios (información acerca de tu formulario) o detalles acerca del pago de alguien.
|
Formateo de fechas y horas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puedes agregar una pieza adicional a tu plantilla para cambiar el formato de las fechas y horas, de forma que sean más claras y agradables a la vista. Por ejemplo, en lugar de mostrar la respuesta para un campo de hora como 20:00:00 (el formato predeterminado), puedes mostrar la hora como 8:00 PM. Puedes controlar el formato de las salidas de fecha y hora de las siguientes fuentes de datos: Salidas predeterminadas
Si no agregas ningún formato especial, así es cómo se ven las salidas de fecha y hora.
Sintaxis para cambiar el formato de las fechas y horas
Para cambiar el formato de salida de una fecha u hora, puedes usar la siguiente sintaxis: {entry:parameter|date_format:"format string"}
Plantillas de ejemplo Fecha y Hora
Aquí hay algunos ejemplos populares de plantillas de fecha y hora que puedes usar:
|